25 DE MARZO DE 2023
25 DE MARZO DE 2023
El Monte Cabeza de Hierro, conocido popularmente como el Pinar de los Belgas en reconocimiento a sus propietarios, es uno de los bosques más importantes de la historia forestal española; por sus 180 años de gestión forestal sostenible y por su elevada biodiversidad. Sus más de 2.000 hectáreas se encuentran ubicadas en la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid) y cuenta con dos zonas de protección de la Red Natura 2000 (ZEPA Alto Lozoya y ZEC Cuenca del Río Lozoya y Sierra Norte). Además, cuentan con una de las colonias de buitre negro más importantes de España, con más de 100 parejas.
La gestión del Pinar de los Belgas fue puesta en cuestión por parte de algunos sectores conservacionistas españoles en el manifiesto “Por el futuro del Pinar de los Belgas”, donde alegaban malas prácticas y se solicitaba al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su incorporación como monte público al Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
Con el fin de abordar de una forma objetivo esta situación se recogen en esta publicación los testimonios de todos los agentes implicados: firmantes del manifiesto, dirección del Parque Nacional, propietarios y gestores, para comprender el pasado, el presente y el futuro del Pinar de los Belgas. Este trabajo facilitó el diálogo entre las partes para que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), alcanzase un acuerdo de compraventa con la Sociedad Anónima Belga de los Pinares de El Paular por casi 19 Millones de euros.
REDACCIÓN Y EDICIÓN: MIGUEL SALVADOR ARROYO PECHARROMÁN Y SILVIA MARTÍNEZ CÁCERES